Descubre al artista: Maurizio Galimberti

Un mosaico fotográfico para los huéspedes del Jumeirah Capri Palace

Descubre al artista: Maurizio Galimberti

Un mosaico fotográfico para los huéspedes del Jumeirah Capri Palace

«Es una lástima que la imperfección se llame defecto», dijo el Maestro Maurizio Galimberti, subrayando así la connotación negativa del término. En su poética artística, la imperfección es precisamente el ingrediente necesario para construir la belleza.
El proyecto de Galimberti es una invitación a observar el mundo a través de la lente del fotógrafo, que absorbe la realidad circundante y la devuelve de forma poco convencional. Durante una semana de abril, un grupo de huéspedes seleccionados por el Jumeirah Capri Palace participó en una práctica artística de Galimberti, convirtiéndose en sujetos de sus fotografías. En los nuevos ambientes diseñados por la arquitecta Patricia Urquiola, que sirvieron de escenario para las obras, se creó un diálogo abierto y activo entre el artista y los protagonistas de las fotos. Cada uno, con su personalidad y estética, caracterizó las imágenes ofreciendo al fotógrafo una lectura siempre diferente del ser humano.
El entorno de luces tenues y el silencio casi sagrado durante la práctica artística hicieron que el proceso fuera tan significativo como el resultado final: una performance con sabor ritual permitió al maestro entrar en empatía con los sujetos y crear narraciones que "rompen" el sentido bidimensional de la fotografía impresa.
La herramienta preferida del maestro para crear sus "poesías visuales" es la Polaroid, tanto por su inmediatez y verificación del resultado como por la posibilidad de manipular la copia en postproducción. Con la Polaroid expresa una técnica personal que culmina en un auténtico mosaico fotográfico. Utiliza la Polaroid para descomponer y recomponer la imagen en mosaicos que recrean e interpretan el sujeto fotografiado.
La deconstrucción de la imagen en diferentes perspectivas recuerda un estilo picassiano, pero aún más fuerte es el eco futurista en las obras de Galimberti, que son fotografías estáticas pero llenas de dinamismo y movimiento.
«Ya no hay nada que inventar, solo reinterpretar y observar con un punto de vista personal», afirma Galimberti, fiel a las teorías de Duchamp. El fotógrafo parece utilizar la realidad como un objeto ya listo para sus obras, construyendo un "ready-made contemporáneo".
En la poética de Galimberti, la fotografía es un modo de decir la verdad, en el sentido etimológico del término griego aletheia, que significa "quitar el velo" y sacar el alma del sujeto.